jueves, 6 de marzo de 2014

LA CONTRIBUCIÓN A LA INGENIERÍA DE GRIEGOS Y ROMANOS


                                                 Contribución de la Ingeniería Griega


La historia griega inicio hacia el año 700 a. de J.C., y al periodo desde aproximadamente 500 hasta 400 a. de J.C., se le llama “Edad de Oro de Grecia”.

Los griegos desempeñaron una cantidad sorprendente de logros significativos en las áreas del arte, filosofía, ciencia, literatura... pero nos enfocaremos en los aportes hacia la ingeniería.

Aproximadamente en 440 a. de J.C., Pendes político y estratega de Grecia contrató arquitectos para que construyeran templos en la Acrópolis, monte rocoso que miraba a la ciudad de Atenas y se empleaba como el principal lugar de reunión. Un gran aporte para la ingeniería fue el refuerzo con hierro forjado en las vigas de mármol del cielo raso del edificio, este se constituyó como el primer uso conocido del metal como componente en el diseño de un edificio.




A los constructores de este periodo se les llamaba “arquitekton”, que quería decir que habían cumplido un periodo como aprendiz (adiestramiento practico) en los métodos estándar de construcción de edificios públicos. Personas que contribuyeron grandemente a la ciencia: Aristóteles fue uno de los grandes genios de la historia de la humanidad. La mecánica fue el primer texto conocido de ingeniería, la mayoría dan el crédito a Estratón de Lámpsakos y otros lo acreditan a Aristóteles, ya que no se conoce quien fue el autor. En este artículo se estudiaban conceptos fundamentales de la ingeniería como la teoría de la palanca y contiene un diagrama que ilustra un tren de tres engranes mostrados como círculos, lo que constituye la primera descripción conocida de engranajes. 

La mayor aportación de los griegos a la ingeniería fue el descubrimiento de la misma ciencia. Es interesante notar que la topografía, como la desarrollaron los griegos y luego los romanos, se considera como la primera ciencia aplicada en la ingeniería. Entre sus aportes a la humanidad están: El humanismo (el ser humano era el centro de todo), el concepto del destierro, la democracia, la filosofía, la arquitectura, el teatro y la religión. En la ingeniería Los griegos siguieron el sistema de distribución de agua e irrigación según el patrón de los egipcios La mayor aportación de los griegos a la ingeniería fue el descubrimiento de la propia ciencia. Platón y su alumno Aristóteles quizás sean los más conocidos de los griegos por su doctrina de que hay un orden congruente en la naturaleza que se puede conocer.




                                          Contribución de la Ingeniería Romana

La ingeniería romana ha sido admirada durante muchas generaciones a lo largo de los siglos; porque los romanos tenían habilidad de construir arquitecturas que lo ayudaron a avanzar en su tiempo. Los romanos utilizaron principios simples, el trabajo de los esclavos y tiempo para producir extensas mejoras prácticas para el beneficio de su imperio.


En su mayor parte, la ingeniería romana era civil, especialmente en el diseño y construcción de obras permanentes tales como acueductos, carreteras, puentes y edificios.

                                                                            puentes


Carreteras 

Edificio



Un gran número de instrumentos y herramientas de ingeniería, construcción y medición fueron inventados por los romanos, ellos fueron, después de todo, excelentes ingenieros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario